La profesora Sònia Parella, directora del Centre d’Estudis i Recerca en Migracions (CER-Migracions) y profesora titular del Departamento de Sociología de la UAB, participó en la primera edición de la Escuela de Verano Aula Mediterrània Marruecos, que se celebró del 8 al 11 de julio en la Universidad Abdelmalek Essaâdi (Tetuán) bajo el lema “Entender el Mediterráneo en tiempos convulsos”.

Fotografia: Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed)
La profesora Parella intervino en la mesa redonda “Mujeres y frontera en el Mediterráneo”, junto a Fatima Larouz, profesora titular de Filología Hispánica en la Universidad Moulay Ismail de Meknes, en una sesión moderada por Gemma Aubarell, directora del área de Cultura, Género y Sociedad Civil del IEMed. El debate permitió explorar los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en las zonas fronterizas del Mediterráneo, destacando las intersecciones entre género, migraciones y desigualdades territoriales.
El Aula Mediterrània Marruecos, impulsado por la UAE, la Generalitat de Catalunya, el IEMed y la Embajada de España en Rabat, constituye un espacio académico clave para el diálogo intercultural y la cooperación euro-mediterránea. La escuela abordó temas como migraciones internacionales, diplomacia cultural, relaciones euro-marroquíes, narrativas de convivencia y sostenibilidad medioambiental, con un enfoque crítico e interdisciplinario.
Desde el CER-Migracions, celebramos la consolidación de estos espacios de encuentro que refuerzan los lazos académicos entre el norte y el sur del Mediterráneo y promovemos activamente el intercambio y la reflexión colectiva sobre las migraciones y las fronteras desde una perspectiva de justicia social y derechos humanos.

Fotografia: Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed)
Esta participación se enmarca en el compromiso del CER-Migracions con la internacionalización de la investigación y la docencia. En este sentido, destacamos que el Máster Oficial en Migraciones Contemporáneas de la UAB forma parte de la red universitaria vinculada al Aula Mediterrània, ofreciendo a su estudiantado la posibilidad de participar en futuras ediciones de la escuela de verano y acceder a espacios de intercambio académico y profesional en la región euromediterránea.