Noticias CER-M

30 de julio de 2022. Día Mundial contra la Trata. Avances y desafíos emergentes
Facebook Twitter LinkedIn El 30 de julio de 2022 se celebra el Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos. Este año el aniversario se centra en los aspectos tecnológicos entorno al fenómeno de la trata desde una doble perspectiva: la tecnología y las plataformas digitales utilizadas para llevarla

Encuentro con la Fundación Friedrich Naumann por la Paz
El pasado 20 de julio, recibimos la visita de la Fundación Friedrich Naumann por la Paz, una entidad con sede en Potsdam, Alemania, que ofrece cursos de formación para conseguir que la ciudadanía se sienta más involucrada en los asuntos públicos. El encuentro sirvió para explicar qué es y qué

Conferencia final FM-OUT!
El pasado 17 de junio se celebró en Bruselas la Conferencia final del FM-OUT! (encontrando salidas de los matrimonios forzados: herramientas de prevención, protección y apoyo para profesionales de toda Europa), un proyecto financiado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (REC Programme) de la Comisión Europea, inciado

Jornadas de formación proyecto FM-OUT
Jornada de formación celebrada en Martorell en el marco del Proyecto FM-OUT!, en la que se estrenó por primera vez el principal producto del proyecto: un conjunto de 3 vídeos de 5 minutos grabados con tecnología de Realidad Virtual, en 180º. Los vídeos forman una pequeña historia que presenta una

Conferencia final proyecto UNIROMA
La Universitat Autónoma de Barcelona junto con la Universidad de Córdoba, la Universidad Jaume I y la UNED lideran el proyecto UNIROMA para la inclusión de la comunidad gitana en la universidad. Los resultados fueron presentados en Córdoba el pasado 7 de junio en un acto que contó con

Matrimonios forzados: regulación, coordinación e instrumentos eficaces de detección y prevención
Matrimonios forzados: regulación, coordinación e instrumentos eficaces de detección y prevención Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn Esta semana dos jóvenes de Terrassa morían asesinadas en lo que se ha considerado un “crimen de honor”: un viaje a su país de origen y

Jornada de investigación GEDIME 2021-2022
El día 15 de junio se realizó en formato híbrido una jornada de investigaciones en curso del Grupo de estudios sobre Inmigración y Minorías Étnicas (GEDIME). Investigadores e investigadoras a cargo de los proyectos presentaron los objetivos y resultados en las diferentes lineas de investigación. Los proyectos abordan temáticas como

Sesión OpenMic en el IEMed
Nuestro Máster en Migraciones Contemporáneas ha participado de la sesión OpenMic que organiza el IEMed en el marco del Programa Aula Mediterránea. Esta sesión tiene por objetivo que las y los estudiantes muestren los avances de sus TFM relacionados con temas mediterráneos.

Presentación “La estrategia de no salvamento de la UE para el Mediterráneo: la muerte como medio de control fronterizo”
Desde el CERMigracions coorganizamos con el Aula Mediterrània. El título de la presentación es “La estrategia de no salvamiento de la UE para el Mediterráneo: la muerte como medio de control fronterizo”, a cargo de Violeta Moreno-Lax, profesora titular de Derecho en la Queen Mary University of London y moderada

Participación en presentación de monográfico
Participación de Sònia Parella en el conversación en torno a la presentación del monográfico “Migración y Refugio: Los retos y oportunidades en un mundo en movimiento” (Nº 6, Revista 17, itdUPM y Acción contra el Hambre) Ver la presentación

Presentación proyecto
“Voces que transforman” Capacitación en igualdad de género utilizando el cine como herramienta El pasado 23 de marzo se inició “Voces que transforman”, un Proyecto que, mediante el uso del cine como herramienta, tiene como objetivo la capacitación en igualdad de género.

Mesa redonda
«Protección internacional y movimientos migratorios forzados por razones medioambientales» El pasado miércoles 16 de marzo se llevó a cabo una mesa redonda: «Protección internacional y movimientos migratorios forzados por razones medioambientales«, organizado en una colaboración entre el Observatori de Dret Públic, Institut de Drets Humans de Catalunya, la Agència
Publicaciones académicas mes de abril
Revisas las publicaciones recientes de nuestros/as investigadores/as del CER-M Asilo, refugio y discriminación: no solo es Europa, es el derecho. Karlos Castilla Leer más E-Learning y empoderamiento de las trabajadoras del hogar centroamericanas en Barcelona en tiempos de COVID-19: el caso del CITE. Sònia Parella y Liliana Reyes Leer

Masterclass de la fundación intermedia
Masterclass de la Fundación intermedia El 31 de enero se impartió una masterclass a los y las alumnas del máster de migraciones del CER-Migraciones UAB-UB. La expositora fue Sònia Moragrega. Leer más

X Congreso de migración 2022
#CallForPapers X Congreso de Migraciones 2022 Movilidades cambiantes en un mundo convulso. Del 14 al 16 de septiembre.CONVOCATORIA ABIERTAEnvía tu propuesta de comunicación antes del 15 de abril. Leer más

Nuevas publicaciones académicas
Revisas las publicaciones recientes de nuestros/as investigadores/as del CER-M Educational Achievement Among Children of Latin American Immigrants in Spain. Jaime Fierro, Sònia Parella, Berta Güell y Alisa Petroff Leer más West African boys and early school leaving: persistence as counternarrative Laia Narciso y Silvia Carrasco Leer más Enraizados en España, vinculados